Download product specifications

El alcohol de cereales

¿Qué es el alcohol de cereales?

Si desea lanzar una marca de bebidas espirituosas, el alcohol de cereales es el punto de partida ideal para empezar, y Sasma está aquí para ayudarle. Suministramos alcohol de cereales de alta calidad, que ofrece una pureza excepcional a precios competitivos. ¿Quiere saber qué cereales utilizamos? Siga leyendo.

¿Cómo se elabora el alcohol de cereales?

La elaboración de alcohol de cereales neutro requiere varias destilaciones, lo que da lugar a un alcohol muy concentrado, transparente e inodoro. Este es el proceso explicado paso a paso:

  • Paso 1. Elegir la materia prima: El primer paso consiste en elegir el tipo de cereal natural que se va a fermentar y destilar. Los cereales más utilizados en la elaboración de alcohol de cereales neutro son el maíz, el centeno, el trigo, la cebada y el arroz.
  • Paso 2. Fermentación: Una vez seleccionado el cereal, se somete a fermentación, un proceso biológico en el que los azúcares se convierten en alcohol y dióxido de carbono. La levadura desempeña un papel fundamental en esta etapa, ya que actúa como catalizador que descompone los azúcares y los transforma en etanol y otros subproductos.
  • Paso 3. Destilación: Tras la fermentación, el líquido se destila para separar el alcohol del agua y las impurezas. La destilación consiste en calentar la mezcla fermentada hasta que el alcohol (que tiene un punto de ebullición inferior al del agua) se evapora. A continuación, el vapor de alcohol se enfría y se condensa en forma líquida, con lo que se obtiene un alcohol muy concentrado.

Usos y aplicaciones del alcohol de cereales

El alcohol de cereales tiene aplicaciones muy diversas. Puede utilizarse para volver a destilar ginebra. Además de para hacer ginebra, tiene numerosos usos industriales. El alcohol neutro 96% obtenido de cereales se utiliza en diversos sectores, como la industria farmacéutica y médica, la industria cosmética y el sector de la alimentación y las bebidas. En la industria alimentaria, se emplea en edulcorantes, bombones de licor, vinagre y extracto de vainilla. En bebidas, puede utilizarse para elaborar vodka y madurarse para elaborar limoncello. El alcohol de cereales también tiene aplicaciones comerciales e industriales, como la producción de desinfectantes de manos, cosméticos y productos farmacéuticos.

Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas

Sasma puede ofrecer diversos tipos de envases para alcohol de cereales. Ofrecemos alcohol de cereales a granel en recipientes IBC de 1.000 litros y cisternas ISO de 25.000 litros. Cunado escriba a [email protected], le facilitaremos más información sobre nuestros envases y precios. Puesto que somos uno de los mayores proveedores independientes de alcohol y bebidas espirituosas a granel del mundo, contamos con una amplia red de destilerías de alcohol de primera calidad en todo el mundo. Por lo tanto, podemos abastecernos de materias primas y alcohol de distintas graduaciones de todo el mundo a los precios más competitivos.

Preguntas frecuentes:

¿Qué alcohol se obtiene de los cereales?

El alcohol de cereales, conocido como alcohol neutro de cereales (GNS, por sus siglas en inglés), es un alcohol de alta graduación destilado de cereales fermentados. Es una base versátil utilizada en la producción de diversas bebidas espirituosas:

  • Vodka: El vodka se elabora a partir del trigo o del maíz y utiliza alcohol de cereales como base. El perfil de sabor neutro del alcohol de cereales contribuye al característico sabor limpio y suave del vodka.
  • Ginebra: La producción suele empezar con alcohol de cereales, que luego se vuelve a destilar con ingredientes botánicos, principalmente bayas de enebro, para conferirle su característico sabor. El alcohol de cereales garantiza una base neutra que permite que brillen esos sabores botánicos.
  • Ron: Esta bebida espirituosa se elabora tradicionalmente a partir de subproductos de la caña de azúcar, como la melaza o el zumo de caña. Por lo tanto, el ron no se considera un alcohol de cereales.
¿Tiene gluten el alcohol de cereales?

El alcohol destilado de cereales suele considerarse un producto sin gluten, incluso cuando se elabora a partir de cereales que contienen gluten, como el trigo, el centeno o la cebada. El proceso de destilación elimina eficazmente las proteínas, incluido el gluten, dando como resultado un producto seguro para las personas sensibles al gluten. En Sasma, mantenemos los más altos niveles de calidad y cumplimiento normativo.

¿Qué graduación tiene el alcohol de cereales?

El alcohol de cereales es conocido por su alto contenido en alcohol. Suele destilarse hasta alcanzar una graduación elevada, normalmente entre 190 y 192 grados (95-96% de alcohol por volumen). Gracias a su elevada graduación, el alcohol de cereales puede utilizarse como base en diversas bebidas espirituosas y aplicaciones industriales.

Additional information
HOW ITS MADE During this process, the grains are repeatedly distilled which then creates a highly concentrated, clear, and odorless spirit.   STEP ONE Choosing the Raw Material During this step, the type of natural grain is chosen for fermenting and distilling. The most popular grains used for Neutral Grain Spirits are Corn, Rye, Wheat, Barley, or Rice.   STEP TWO Fermentation of the Chosen Grain Once the grain is chosen, it’s time to begin fermentation. Fermentation is a very common term used across the alcohol industry. It refers to the biological process in which sugar is converted into alcohol and carbon dioxide. The catalyst in this process is yeast, used to break down the sugars and convert them into alcohol and other bi-products.   STEP THREE Distillation Once fermentation is complete, distillation begins. This is the process in which the fermented grain is converted from a liquid into a vapor, then back into a liquid. The grain that’s being distilled determines the distillation method: column or pot still. During this step, the product from the fermentation step is boiled to a certain temperature to produce the final product, Neutral Grain Spirits. Alcohol (ethanol) has a lower boiling point than water, therefore evaporating into a gas during the distillation process. After it’s captured in its gas form, it cools down and leaves us with a liquid mixture of highly concentrated alcohol.   Certificates ISO 9001, ISO 22000, Lloyd’s Register Available upon request Kosher, Non GMO

Reviews

Sasma is dedicated to efficiency and effectiveness

European Distillery

Working with Sasma since 2015

Sasma's sales agent speaks our language!

Liquor company in South America

Working with Sasma since 2016

Sasma's dedication to efficiency and effectiveness

working with Sasma since 2015

European Distillery

Sasma's dedication to efficiency and effectiveness

Client in Asia

working with sasma since 2014

Sasma's sales agent speaks our language!

Liquor company in South America

working with sasma since 2016

How can we help?

General Sales Inquiries: 
[email protected]

Office Phone: 
+31 79 204 0824

Submit your info and we will get back to you

Make an inquiry